Capsulas radiofónicos sobre GAIA y la lucha contra los incineradores de basura en México
El tres de agosto del 2012, se llevo a cabo la segunda reunión nacional de los miembros mexicanos de la Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA por sus siglas en ingles). Dicha reunión fue celebrada en la Cd. de México, en las instalaciones de el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. ”CENTRO PRODH” , donde participaron comunidades en resistencia a proyectos de incineración de residuos sólidos urbanos, residuos peligrosos, basureros a cielo abierto y falsa valoración energética en la industria cementera. También participaron comunidades que desde la comunidad misma están construyendo alternativas a la problemática de los residuos, organizándose a nivel comunitario e incidiendo en gobiernos locales.
Descarga el audio en
Copia y Difunde.
----------------
PROGRAMA ESPECIAL SOBRE TRIBUNAL POPULAR INTERNACIONAL DE SALUD CONTRA GOLDCORP
Los dias 14 y 15 de julio de 2012 se llevo a cabo en San Miguel Ixtahuacan, Guatemala, el Tribunal Popular Internacional de Salud contra la empresa minera canadiense Goldcorp:
A. Cortinilla de Introduccion
B. Objetivos e informacion general del Tribunal
Con las voces de la Hermana Maudilia Lopez y Humberto Velazquez de la Parroquia de San Miguel Ixtahuacan
C. San Miguel Ixtahuacan y la Mina Marlin
Con las voces de la Hermana Maudilia Lopez y Humberto Velazquez de la Parroquia de San Miguel Ixtahuacan
D. Testimonios vs Goldcorp
Testimonio de Petra Maturana de la Comunidad de Carrizalillo, Guerrero, Mexico, contra la Mina Los Filos.
Testimonio de Angel Torres de la Comunidad de Valle de Siria, Honduras, contra la Mina San Martin
Testimonio de Matias Lopez de San Miguel Ixtahuacan, Guatemala, contra la Mina Marlin.
Testimonio de Doña Crisanta Perez de San Miguel Ixtahuacan, Guatemala, contra la Mina Marlin E. Sentencia del Jurado
F. Perspectivas a futuro y mensaje a los pueblos libres de mineria toxica
Con las voces de la Hermana Maudilia Lopez y Humberto Velazquez de la Parroquia de San Miguel Ixtahuacan.
Con la participacion musical especial de Andres Santos, cantautor de San Miguel Ixtahuacan, con las canciones "Mentiras" y "Mi Mama Tierra".
Para mas informacion, visita la pagina del Tribunal http://tribunaldesalud.org/
Contactanos: hijosdelatierra@riseup.net
www.hijosmadretierra.blogspot.mx
no odies los medios, crealos libres
-------------------------------------------
-------------------------------------------
Hijos de la Tierra, Xalapa 1 de mayo 2012. Se llevó a cabo en México una reunión convocada por el Colectivo de Organizaciones Mexicanas por la Justicia Social y Ambiental hacia la Cumbre de los Pueblos, pues informaron que " estamos convencidas de que la riqueza de nuestras experiencias y luchas aporta a la construcción de otro mundo posible y aspiramos a compartirla con los movimientos altermundistas. Para ello nos hemos reunido en el Foro sobre Derecho a la Ciudad, Sustentabilidad y Justicia Climática (Aguascalientes, en ocasión del Día Mundial del Hábitat, octubre de 2011); y en el I Encuentro de organizaciones mexicanas rumbo a Río+20 (Ciudad de México, diciembre de 2011). Con el fin de avanzar en este proceso de reflexión" comentaron.
Por lo que convocaron al Encuentro internacional "México construyendo la Cumbre de los Pueblos Río+20" del 27 al 29 de abril en la ciudad de Xalapa, Veracruz en la hermosa Plaza Xallitic. Se definieron posturas sobre la crisis climáticas y sus alternativas, ofrecemos los audios de las actividades realizadas en los tres dias de trabajo.
Cabe señalar que el Encuentro fue en memoria de Bety Cariño, Jiry Jakoola y a Bernado Vásquez personas honestas que han sido impunemente asesinadas en México por defender proyectos alternativos al capitalismo que todo lo degrada. El día 28 la reunión se estremeció al saber del asesinato político, horrible y atroz, de la periodista Regina Martinez periodista de esa ciudad azotada por la violencia sistémica. Ella, Regina, quien de manera valiente denuncióla relación del gobierno y su cuerpo paramilitar llamado crimen organizado, fue torturada y asesinada sumandose a una larga lista de crimenes impunes y la política del capitalismo feroz del siglo XXI.
Para mas información sobre el Encuentro consulta las paginas siguientes:
De HIC
http://www.hic-al.org/eventos.cfm?evento=1215&id_categoria=4
De LAVIDA
http://www.lavida.org.mx/evento/encuentro-internacional-m%C3%A9xico-construyendo-cumbre-pueblos-r%C3%ADo20
De Zapateando
http://zapateando.wordpress.com/2012/04/18/encuentro-internacional-mexico-construyendo-la-cumbre-de-los-pueblos-rio20/
de Habitat
http://ita.habitants.org/news/newsletter/mexico_invitacion_encuentro_rumbo_a_rio_20/construyendo_la_cumbre_de_los_pueblos_rio_20
-------------------------------------------
"Por la conservación y la Integridad del territorio Zoque Chimalapa: La región más biodiversa de México"
Ubicada en el corazón del Itsmo de Tehuantepec, dentro de la producción oriente del estado de Oaxaca, la región de los Chimalapas incluye la mayor extensión de las selvas húmedas y bosques bien conservados de México, además de contar con bosques templados y selvas bajas; siendo por ello considerado por ello la zona mayor de biodiversidad de México y una zona de mayor biodiversidad de Mesoamérica. Esta región es propiedad ancestral del Pueblo indígena Zoque de Chimalapa, descendiente de la Cultura Olmeca. Conformados por Santa Maria y San Miguel, los Chimalapas durante siglos han desarrollado una valiente y tenaz lucha pacífica por la defensa de au territorio comunal y de sus y de sus invaluables Bienes Comunes, mismos que durante más de 60 años han sido invadidos y depredados, de forma impune, por talamontes y ganaderos, provenientes principalmente des gobierno chiapaneco y la complicidad del gobierno federal.
Actualmente, el gobierno de Chiapas ha desatado una nueva ofensiva de invasión territorial y de depredación y apropiación privada de los Bienes Comunales Naturales, que busca segregar el territorio zoque chimalapa en su porción oriente.
Es en este contexto en el que las comunidades Chimalapas y el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas se dieron a la tarea de organizar este Foro, mismo que pretende crear corriente de opinióna nivel internacional, informada y sensibilizada, que sea favorable a la justa y legitima lucha comunal zoque chimalapa por defender la integridad de su territorio ancestral y de sus invaluables
bienes naturales comunes, en particular, la biodiversidad.
El Foro se llevó cabo el 26 y 27 de abril de 2012 en la Ciudad de México, les ofrecemos los audios, de algunas de las ponencias de esta importante y muy completa actividad en defensa de nuestra biodiversidad.
Mas información en:
http://www.maderasdelpueblo.org.mx/ma%C3%B1ana-foro-chimalapas-3a-llamada-entrada-libre
-------------------------------------------------
"Diagnostico multidisciplinario de los megaproyectos mineros en Mexico"
Audios del Foro "Diagnostico multidisciplinario de los megaproyectos mineros en Mexico" del Seminario "Megaproyectos mineros, devastacion ambiental y derechos humanos", llevado a cabo el 19 de abril de 2012 en el Instituto de Investigaciones Juridicas de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM).
A. Andres Barreda - Facultad de Economia de la UNAM
B. Arturo Burnes - Universidad Autonoma de Zacatecas
C. Sergio Serrano - Pro San Luis Ecologico
D. Marycarmen Color - Oficina del Alto Comisionado para las Naciones Unidas (OACNUDH)
E. Jorge Pelaez - UACM
F. Jose Luis Abarca - Chicomuselo Chiapas, REMA
Desc
Puedes descargar los audios en:
Material producido por Hijos de la Tierra colectivo de Medios libres dedicado a las luchas y las resistencias socioambientales. No odies los medios, créalos libres.
hijosdelatierra@riseup.net
.........................................
"El mineral o la vida" de Fransisco Lopez Barcenas y Mayra Montserrat Eslava Galicia
A. Santos de la Cruz Carrillo - Frente en Defensa de Wirikuta
B. Salvado Aquino - Capulalpam de Mendez
C. Rodrigo Gutierrez - Instituto de Investigaciones Juridicas
D. Ana Esther Ceceña - Instituto de Investigaciones Economicas
E. Mayra Eslava Galicia - Autora de El Mineral o la Vida
F. Fransisco Lopez Barcenas - Autor de El Mineral o la Vida
Puedes descargar los audios en:
Material producido por Hijos de la Tierra colectivo de Medios libres dedicado a las luchas y las resistencias socioambientales. No odies los medios, créalos libres.
hijosdelatierra@riseup.net
CAPSULAS RADIALES DEL
PROGRAMA HIJOS DE LA TIERRA


Las Presas en Mexico Capsula informativa sobre la resistencia contra las presas y por la defensa de los rios en Mexico.
.................................................

Capsulas de difusión:
14 de marzo, Día Internacional de Acción contra las Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida.
Este 14 de Marzo únete a las movilizaciones que se estarán llevando a cabo en todo el país.
Para conocer las acciones que se realizarán en tu estado, consulta la página del Movimiento Mexicano en contra de las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER).
www.mapder.lunasexta.org
Porque el Agua y la Energía no son mercancía…
¡Ríos para la Vida, No para la Muerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario