Escucha las palabras de la Tribu Yaqui:
Xochimilco,
DF, 21 de mayo de 2015; La Caravana por el agua, la tierra, el trabajo y
la vida, convocada por la Tribu Yaqui, que salieron diez días atrás
desde el sur y norte del país para difundir la defensa que han tenido
que emprender ante los ataques del mal gobierno, llegaron al deportivo
Xochimilco para ser recibidos por cientos de organizaciones, que
abrazaban la demanda de un bueno gobierno del agua distinto al modelo
privatizador del gobierno actual. Anunciaron el fin de las caravanas,
que recorrieron 30 estados de la república, con una marcha el día 22 con
el que concluirían este primer ciclo de movilizaciones y anunciarían
las siguientes acciones que junto con otras organizaciones y pueblos
indígenas estarían convocando.

La Tribu Yaqui lucha por conservar su modo de vida y su cultura milenaria, defiende al agua del Río yaqui como fuente de existencia y de su vida agrícola que esta amenazada por el Acueducto Independencia que les roba el agua para los empresarios de Hermosillo, Sonora. Por levantar la voz y defender su derecho el gobierno ha encarcelado a dos de sus voceros: Mario Luna y Fernando Jiménez, y a otros los amenazan y persiguen como a Tomás Rojo.

En la recepción de la caravana la asistencia fue nutrida, contentos se mostraban los caravaneros, llenos de emotividad por la solidaridad que recibieron a lo largo de su camino, y tristes, con rabia, por la larga lista de injusticias que se sumaban a la de la Tribu Yaqui. La lucha por el territorio, por el agua, el trabajo y la vida, no era solo un slogan, encuentra una raíz profunda en los dolores que padece México.

El agua, vida liquida que nutre las otras vidas de este planeta. El agua saqueada y contaminada, víctima de la peste capitalista que todo carcome y enferma. El agua, sangre de la milpa y de los pueblos indígenas. El agua, caudal de vida que esta en juego, y con ello en juego la vida misma y la fatalidad o prosperidad de los pueblos. Luchemos por el derecho al acceso al agua y por el respeto a las culturas y derechos de los pueblos originarios.
Salud y Libertad.
Mayo de 2015
(((@)))
La Tribu Yaqui lucha por conservar su modo de vida y su cultura milenaria, defiende al agua del Río yaqui como fuente de existencia y de su vida agrícola que esta amenazada por el Acueducto Independencia que les roba el agua para los empresarios de Hermosillo, Sonora. Por levantar la voz y defender su derecho el gobierno ha encarcelado a dos de sus voceros: Mario Luna y Fernando Jiménez, y a otros los amenazan y persiguen como a Tomás Rojo.
En la recepción de la caravana la asistencia fue nutrida, contentos se mostraban los caravaneros, llenos de emotividad por la solidaridad que recibieron a lo largo de su camino, y tristes, con rabia, por la larga lista de injusticias que se sumaban a la de la Tribu Yaqui. La lucha por el territorio, por el agua, el trabajo y la vida, no era solo un slogan, encuentra una raíz profunda en los dolores que padece México.
El agua, vida liquida que nutre las otras vidas de este planeta. El agua saqueada y contaminada, víctima de la peste capitalista que todo carcome y enferma. El agua, sangre de la milpa y de los pueblos indígenas. El agua, caudal de vida que esta en juego, y con ello en juego la vida misma y la fatalidad o prosperidad de los pueblos. Luchemos por el derecho al acceso al agua y por el respeto a las culturas y derechos de los pueblos originarios.
Salud y Libertad.
Mayo de 2015
(((@)))
No hay comentarios:
Publicar un comentario